viernes, 3 de mayo de 2013


ESTRATEGIAS DE MEDIACIÓN Y FACILITACIÓN

EL SUPERAPRENDIZAJE
En la década de los años sesenta Georgi Lozanov, psiquiatra y parasicólogo búlgaro, creó la Sugestopedia, investigación basada en el uso de los recursos de la mente humana como forma novedosa y poderosa de aprender y expandir la memoria a través del estudio de las técnicas del Yoga Raja y Yoga Mental, que desarrollaban los Yoghis, logrando mejorar su capacidad de alcanzar la súper memoria o hipermnesia usando la respiración consciente y la relajación, descubriendo de esta manera un estado óptimo de aprendizaje.
Este sistema de aprendizaje óptimo consiste en ubicarse en el mejor estado mental y corporal relajado a través de respiraciones, con el uso de la música para expandir la memoria y suministrarle energía al cerebro de manera que se absorba la información de una forma pausada y rítmica, con el estrés necesario para estar motivado, relacionando la respiración controlada y consciente, la relajación, la visualización, la alimentación, la música y el estudio del funcionamiento del cerebro, a través de la aplicación de estrategias destinadas a aumentar al máximo la memoria y la construcción de conocimiento e información, liberando al individuo del exceso de estrés, mejorando su salud y su creatividad para realzar toda su personalidad e inteligencias de manera global.


http://www.proyectoespiga.com/super_aprendizaje.php


El superaprendizaje se debe entender como un sistema acelerado de aprendizaje, que permite aumentar tu memoria, la capacidad del ser humano, el  potencial,  así como la creatividad. Podemos señalar que es un método de enseñanza de carácter holístico donde se busca desarrollar la mente lógica, el cuerpo y la acción creadora de un individuo, para esto se utilizan una serie de estrategias o control del cuerpo y la mente para acondicionar a la persona para adquirir un conocimiento especifico.



No hay comentarios:

Publicar un comentario